
Monetizar tus vídeos de YouTube Shorts puede requerir un enfoque distinto a la estrategia que estés haciendo en los vídeos de YouTube convencionales. Como es obvio, debes ofrecer contenido de alta calidad y atractivo para tu audiencia pero, en este caso, con un formato de vídeo corto.
En Softeando queremos ayudarte: te presentamos tácticas efectivas para aprovechar al máximo tus contenidos de Youtube Shorts para ganar dinero.
1. Sé miembro del Programa de Partners de Youtube
¿Sabías que tener más de 10 millones de visualizaciones en tus vídeos de Youtube Shorts públicos los últimos 90 días (a parte de tener más de 1000 suscriptores de Youtube en tu canal) es uno de los requisitos para monetizar? Por eso debes ser miembro del Programa de Partners de Youtube para poder ganar dinero de Adsense.
2. Realiza colaboraciones con marcas
Colabora con marcas y empresas creando contenido en tus vídeos de YouTube Shorts: puedes promocionar productos o explicar servicios de tus patrocinadores de forma natural y creativa con tus videos cortos. Te pagarán por contenido.
3. Vende tus propios productos
Con la venta de productos tuyos obtendrás más margen de beneficio para ti. Puedes hacer una línea de productos de merchandising, de mentorías, de clases exclusivas, etc. Debes promocionarlos creando contenido con estilo propio en tus vídeos cortos de Youtube Shorts dirigiéndolos a tu página de venta.
4. Reaprovecha otras plataformas de vídeos cortos
Considéralo: tienes vídeos cortos tuyos en formato vertical, atractivos, etc. Puedes subirlos, no solo en el apartado de Youtube Shorts, sino también en TikTok, Instagram Reels o Facebook. El mismo mensaje del contenido se reproducirá en diferentes plataformas.
5. Responde a preguntas frecuentes
Analiza qué busca o necesita tu cliente potencial para que compre tu producto o contrate tu servicio y responde con la solución de forma clara y entendible en un vídeo de Youtube Shorts.
6. Sé entretenido
Si tu potencial es captar la atención de la gente con humor, misterio, contando historias, etc. Youtube Shorts te interesa. Al ser vídeos cortos te permite captar la atención de la gente de forma rápida, por lo que a un mismo usuario que le haya gustado un contenido tuyo verá más porque es fácil y rápido de consumir.
7. Utiliza el marketing de afiliación o referidos
Acuerda con una marca externa un contrato de afiliación y comisiona por cada venta o lead que le consigas con el contenido de Youtube Shorts que generes. Asegúrate de identificar cada transacción con un código promocional propio o con un formulario que sea trackeable.
8. Crea contenido con estrategia SEO
O bien aprendiendo técnicas de SEO o contratando a un profesional del sector, podrás crear contenido acorde con aquello que buscan o bien los clientes potencial o bien aquellas empresas que puedan interesarle tus servicios. Con el SEO podrás posicionar tus vídeos de Youtube Shorts en la plataforma para que sean encontrables de forma orgánica cuando sean buscados.
9. Aprovecha tus vídeos largos de Youtube
Si tienes vídeos largos en tu canal de Youtube y puedes extraerles clips que sean interesantes para el usuario o para una estrategia de SEO. Detecta qué fragmento del vídeo largo es interesante y recórtalo, adáptalo al formato vertical y resúbelo como Short de Youtube. Estos vídeos son monetizables.
10. Extrae clips de vídeo de tus streams
Es la misma estrategia que antes, pero con tus vídeos en directo en el propio Youtube o en otras plataformas de streaming como Twitch, Instagram, TikTok, Facebook, etc. Lo mismo: recortar, adaptar al formato vertical y resubir como Short de Youtube. Estos vídeos también monetizan.
11. Crowdfunding o donaciones
Puedes utilizar plataformas de financiación colectiva como Kickstarter para financiar proyectos específicos relacionados con tu contenido en YouTube Shorts. Asegúrate de presentar tu proyecto de manera atractiva y ofrecer recompensas interesantes a tus donantes.
12. Colabora con otros youtubers que hagan Shorts
Colabora con otros creadores de contenido de YouTube y combina ambos esfuerzos para promocionar productos, servicios o proyectos conjuntos que puedan generar ingresos para ambos. Hay que pactar previamente las condiciones.
13. Consigue miembros para tu canal de Youtube
Con los contenidos de Youtube Shorts puedes explicar las ventajas de ser miembro de tu canal de forma rápida, clara y concisa. Puedes explicar que accederás a vídeos exclusivos, a sesiones contigo en directo, etc. Si se registran, obtendrás más beneficios.
14. Concursos y sorteos
¿A quién no le gusta participar en cualquier cosa que te haga ganar fantásticos premios? Crea vídeos cortos explicando el concurso o recordando el sorteo para que se convierta en un polo de atracción para promocionar productos relacionados con tu canal o obtener beneficios por afiliación.
15. Crea Shorts basados en tendencias
Es obvio que hablar de lo que todo el mundo habla te puede hacer ganar visibilidad. Pero, ¿y si hablas de tendencias basándote en tu nicho de Youtube creando vídeos cortos relacionados? Por ejemplo: si vendes ropa, puedes crear contenido relacionado con el vestido de la noticia tendencia del momento con tus productos? Sé creativo: puedes encontrar oportunidades y aprovecharte de la ola mediática.
16. Promociona los Shorts rentables
¿Hay un vídeo que te hace ganar dinero por venta directa de productos o indirecta de leads? Patrocínalo con Google Ads. Calcula el retorno de la inversión e invierte aquel dinero que te dé más ventas. Podrás maximizar resultados de forma brutal. Te recomendamos contratar un profesional experto en la materia.
17. Analiza tus vídeos
Este consejo es el más pesado y obvio, pero nunca obtendrás buenos resultados en tu canal si no analizas qué videos te funcionan, cuáles son los momentos que más se retiene el usuario, qué formato gusta más o qué parámetros analíticos son más buenos. Aprende analítica de Youtube o contrata un experto en la materia.