
Crear un podcast para Spotify no es complicado, aunque requiere de varios pasos tanto para la producción del contenido como para la publicación en la plataforma. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a comenzar como podcaster:
1) Preproducción
1.1. Define tu tema o nicho
Piensa en algo que te apasione y en lo que tengas conocimientos o experiencia. Considera la demanda del público y la competencia en ese nicho.
1.2. Decide el formato
¿Serás el único anfitrión o tendrás coanfitriones? ¿Entrevistarás a invitados? ¿Será un programa en solitario? Definir el formato te ayudará a estructurar mejor tu podcast.
1.3. Define la duración y frecuencia
Decide cuánto durará cada episodio y con qué frecuencia publicarás (semanal, quincenal, mensual).
1.4. Escoge un buen nombre
El nombre debe ser pegajoso y dar una idea clara sobre de qué trata tu podcast.
3) Producción
2.1. Adquiere el equipo necesario
- Micrófono de buena calidad.
- Audífonos.
- Software de edición de audio (Audacity, Adobe Audition, GarageBand, etc.).
- Grabadora, si planeas grabar fuera de tu espacio habitual.
2.2. Grabación
Encuentra un lugar tranquilo y sin eco. Asegúrate de tener una buena acústica y reduce el ruido de fondo tanto como sea posible.
2.3. Edición
Edita tu audio para eliminar pausas largas, errores, ruidos de fondo y mejorar la calidad general. También puedes agregar música de introducción y cierre.
3) Publicación
3.1. Elige una plataforma de alojamiento
No puedes subir directamente tu podcast a Spotify: tienes que proporcionar un enlace a una fuente RSS. Esto se consigue subiendo el podcast en cuestión a una de las siguientes plataformas:
- Acast
- Anchor
- Audioboom
- Audiomeans
- Backtracks
- Blubrry
- Buzzsprout
3.2. Sube el podcast en alguna de estas plataformas
- Accede a cualquiera de las plataformas que hemos mencionado anteriormente y registra un nuevo usuario.
- Sube el podcast en cuestión. Cada plataforma tiene su propio sistema para subir el archivo.
- Obtén un enlace RSS. Este enlace se puede encontrar en las secciones Feed RSS de cada plataforma. Copiamos este enlace que nos proporcionan, que es importante para seguir avanzando.
- Inicia sesión en la web de Spotify for Podcasters con tu cuenta: acepta los términos y condiciones y haz click en Empezar.
- Pega el enlace que has copiado anteriormente en el apartado fuente RSS de tu podcast.
- Luego, se enviará un mail de verificación a la cuenta que figura en tu fuente RSS: copia el código de 8 dígitos que recibas en el email y pégalo en el formulario de envío.
- Agrega los detalles de tu podcast, como el nombre, la descripción, la categoría, el idioma o el país
- Revisa la información y haz clic en Enviar.
3.3. Diseña una portada atractiva
La imagen de tu podcast es fundamental para captar la atención de posibles oyentes.
3.4. Publica tu primer episodio
Una vez que hayas cargado tu audio y agregado una descripción, puedes publicar tu primer episodio.
3.5. Distribuye en Spotify
Usando tu plataforma de alojamiento, sigue las instrucciones para distribuir tu podcast a Spotify. Si usas Anchor (propiedad de Spotify), la integración es bastante sencilla.
4) Promoción
4.1. Comparte en redes sociales
Promociona tu podcast en todas tus redes sociales y anima a tus amigos y familiares a hacer lo mismo.
4.2. Interactúa con tu audiencia
Responde a comentarios, mensajes y peticiones. La interacción es esencial para construir una comunidad alrededor de tu podcast.
4.3. Considera colaboraciones
Invita a otros podcasters o expertos en tu nicho para ampliar tu alcance.
Con paciencia y dedicación, tu podcast puede crecer y alcanzar a una amplia audiencia en Spotify y otras plataformas. ¡Buena suerte!